
Lanzado en 1990 en forma de crucero de cabina (¿alguien se acuerda de los arcades?) y llevado en los años siguientes a algunas consolas domésticas, Race Drivin’ es un juego de coches de estilo arcade. La versión de Super Nintendo debutó en 1994 con una velocidad de fotogramas de sólo 4 fps: demasiado baja para el desarrollador Vitor Vilela, que decidió subirla a 30 fps.
Race Drivin’ para SNES a 1.000% de velocidad
Una pequeña hazaña en términos de optimización de código realizada para explotar todo el potencial del Super Accelerator 1 (SA-1), el chip basado en el microprocesador W65C816S utilizado en algunas decenas de juegos del catálogo de SNES (pero no para Race Drivin’): entre sus especificaciones destacan la frecuencia de 10,74 MHz (frente a los 3,58 MHz de la CPU 5A22 integrada en la consola), una memoria RAM más rápida y capacidades de mapeo de memoria. Este es el resultado.
Vitor Vilela ha puesto a disposición el código escrito para este proyecto en GitHub, de libre acceso para cualquiera. A continuación se presenta un breve resumen del trabajo realizado proporcionado por el propio autor.
Al igual que en mis otras conversiones, en este caso toda la memoria se ha trasladado al SA-1 y casi todo el manejo del cómputo a su CPU. Con todas las optimizaciones incluidas, el título funciona hasta un 1.000% más rápido que el original.
Race Drivin’ no es el único título del catálogo de SNES que recibe el tratamiento. También está Contra III…
…y Super R-Type, pero en ambos casos las mejoras son menos tangibles.
Retrogaming con músculos.